minerva
Miles despiden restos de la última de las mariposas de Salcedo, Doña Dedé
POR: Shira Abreu Y Rafael Santos/El Nacional
Ojo de Agua, la provincia Hermanas Mirabal, y toda República Dominicana despide esta tarde a Bélgica Adela Mirabal (doña Dedé), quien falleciera el sábado por problemas respiratorios. Será sepultada a las 4:00 en el cementerio viejo de Salcedo luego de un velatorio en el Club Hermanas Mirabal.
Los restos de doña Dedé, madre del ministro de Deportes y expresidente de la República Jaime David Fernández Mirabal, fueron expuestos este domingo en la funeraria Blandino de la avenida Abraham Lincoln, donde acudieron a dar el pésame el presidente Danilo Medina, y su esposa, Cándida Montilla de Medina; así como políticos, empresarios, comunicadores y ciudadanos que rindieron tributo a la última de las hermanas Mirabal, símbolos y mártires de la lucha antitrujillista. Sigue leyendo
¡A la última mariposa!

Tú la última de las mariposas
te fuiste a volar en el tiempo y tocaste el cielo.
Dejaste a un lado las rosas, los libros y llantos,
creando un gran vacío en muchos corazones!
porque de la vida ya en tí, no queda espacio
Y la flor que esperaba anciosa por tí
Su néctar esparció por todos rincones.
Que vivan Las Mirabal,
Que vivan Las Mariposas
Que con su sangre bañaron aquella montaña
Y con su espíritu de lucha febril
Crearon muchas mirabales en las entrañas
de una patria que nunca olvida
Y que prefiere pelear a morir!
EL PAIS ESTA DE LUTO: MURIO DOÑA DEDE
ERA LA UNICA SOBREVIVIENTE DE LAS HERMANAS MIRABAL
Con su sonrisa a flor de labios.
De trato gentil.
Emitía consejos sanos a favor de la juventud.
Distintos aspectos de Doña Dedé, siempre con su eterna sonrisa a flor de labios
Es de “sumo cuidado” estado de salud de Doña Dedé Mirabal
DOÑA DEDE ES HERMANA DE PATRIA, MINERVA Y MARIA TERESA, LAS TRES HERMANAS MIRABAL ASESINADAS DURANTE LA DICTADURA DE TRUJILLO. ES AUTORA DEL LIBRO “VIVAS EN SU JARDIN”, EN EL QUE RELATA LAS VICISITUDES QUE PASO LA FAMILIA DURANTE ESA OPROBIOSA ERA
Está muy delicada la salud de la madre del exvicepresidente de la República y actual ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal.
La información la dio este jueves el propio funcionario a través de su relacionista público, Juan Nova Junior,
Bélgica Adela Mirabal (Dedé), de 88 años, está interna en la unidad de cuidados intensivos de la clínica Abel González, de la avenida Abraham Lincoln, afectada de problemas respiratorios.
Fernández Mirabal no dio mayores detalles de la salud de su progenitora, quien es la hermana sobreviviente de las Mirabal, Patria, Minerva y María Teresa, asesinadas por orden del dictador Rafael Leonidas Trujillo Molina.
Doña Dedé Mirabal fue llevada de emergencia la tarde del sábado al centro médico Siglo 21, en San Francisco de Macorís, aquejada por mareos y problemas en la respiración. Tras lo cual fue trasladada al centro médico capitaleño. Debido a los problemas respiratorios los médicos tuvieron que entubar a doña Dedé para ayudarla a respirar.
Una biografía de Dedé detalla que todavía vive en la casa donde nacieron las Mirabal y trabaja para preservar la memoria de sus hermanas a través del Museo Hermanas Mirabal. Dedé es autora del libro “Vivas en su jardín”, publicado el 25 de agosto de 2009.
MINOU: LA PATRIA POR LA QUE SOÑARON Y LUCHARON MANOLO Y SUS COMPAÑEROS “ESTA TODAVÍA PENDIENTE”
Las Mariposas dominicanas vuelan hasta Mejico; inauguran dos parques en su honor
Presencia de Manolo se siente en San José de las Matas a 50 años de caer en Las Manaclas
Rafael De Mesa/TrincheraCuando se cae en brazos de una patria agradecida, cesa la muerte, la prisión se rompe y empieza -al fin- con el morir, la vida.
Carta a las hermanas Mirabal
Muchos decidieron que era más ventajoso unirse a los tentáculos de la corrupción y montarse en el carruaje de la comodidad, de la lujuria, en el carruaje de la compra de conciencias que luchar por ideales y por patriotismo. Esa mutilación fue herencia del tirano y del caudillo que le sucedió en el poder, también.

Josefina Almánzar
Fuente La Información
Mis amigos y amigas lectoras al conmemorarse en esta semana el 53 aniversario del asesinato de las Hermanas Mirabal, quiero compartir nuevamente esta entrega que ustedes mismos me han solicitado.
Esperando que cada uno de ustedes, durante estos días, hayan elevado una plegaria, depositado una rosa o encendido una luz en nombre de estas grandes mujeres que han pasado hacer un patrimonio de la humanidad. Ahora les dejo con mi carta escrita el 25 de noviembre del 2005.
Queridas, Minerva, Patria y María Teresa:
Quiero iniciar esta carta llamándoles queridas porque desde muy pequeña las siento muy mías… Sigue leyendo
Un día como este 28 de noviembre Manolo se fue “a las escarpadas montañas de Quisqueya”…
“¡…Óiganlo bien, señores de la reacción, óiganlo enemigos del pueblo, enemigos del progreso: si imposibilitan la lucha pacífica del pueblo, el 14 de Junio sabe muy bien donde están las escarpadas montañas de Quisqueya y a ellas iremos, y en ellas mantendremos encendida la antorcha de la libertad, de la justicia, el espíritu de la revolución, porque no nos quedará entonces otra alternativa que la libertad o muerte”.(Manuel Aurelio Taváres Justo)
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, Rep. Dominicana.- Es representación de dignidad, decoro, firmeza, pureza, lucha. Se comprometió con la libertad del pueblo dominicano siendo apenas un estudiante de secundaria guiado por las orientaciones antitrujillistas del reconocido soldado contra la dictadura, Cocuyo Mieses.
La entrega y el sacrificio caracterizaron los escasos treinta y tres años de vida que dedicó sin condiciones a combatir por la justicia, la igualdad social, los derechos comunes, hasta caer asesinado por tropas del Ejército en la histórica guerrilla que encabezó en las montañas de la Patria.
Manolo casi no tuvo tiempo para otra actividad que no fueran estudio, trabajo y acción política, a pesar de los entusiastas paseos a Parolí, en su natal Montecristi, donde hacía enormes montañas de sal junto a sus amigos Lisandro Macarrulla, Antonio Rodríguez, Ignacio Rodríguez Chappini, Jaime Ricardo Socías o Euclides Gutiérrez quienes también le acompañaban en el club Ramfis o en el del Comercio.
Amó con pasión y ternura a su amada Minerva, la heroína que asesinó Trujillo. Esperó con vanidad de padre el nacimiento de sus hijos Minerva Josefina (Minú) y Manuel Aurelio, compartiendo caricias y amor con el discurso vibrante, la proclama encendida, la dureza de la cárcel. Sigue leyendo